Información 637 746 441

Sedestación entre niños de 0 a 3 años, un gran avance
Uno de los logros conseguidos por los pequeños es conseguir que el niño consiga realizar tareas de forma autónoma, una de ellas es la capacidad de sentarse sólo, así como mantenerse en esa postura sin la ayuda de nadie.
La rapidez de este aprendizaje es conocido como la adaptación al medio que le rodea, y se llama sedestación autónoma.
La sedestación es un proceso natural, entendiendo al niño de forma autónoma y que empieza a desarrollar dicha función. Es de especial interés prestar atención cuando el niño comienza a sentarse, porque en este paso puede llegar a realizarse lesiones derivadas del mismo, como por ejemplo desviaciones de cadera y columna.
Grandes logros conseguidos conla sedestación
Conseguir que los niños empiecen a tener una buena postura al sentarse es un gran logro para los padres. Los peques que logran ese hábito suelen tener grandes ventajas para el aparato locomotor, además, y lo más importante, es conseguir avances en el desarrollo psicofísico del pequeño.
Dentro de las ventajas que llevan a nuestros niños la sedestación, vamos a contarte algunos de dichos avances.
- Proporcionar el máximo confort y seguridad.
- Promueve y ayuda a la toma de posturas simétricas, lo cual ayuda al pequeño de posibles alteraciones musculares.
- Ayuda en la respiración y percepción.
- Máxima autonomía con el mínimo gasto energético.
- Conlleva una imagen corporal excelente y saludable.
- Ayuda a los niños a mejorar el desarrollo motor.

Diferencia entre Sedestación y Bipedestación
La gran diferencia entre ambos conceptos es muy sencilla, siendo bipedestación cuando el niño está de pie, y sedestación cuando está sentado.
El desarrollo de las principales actividades de los niños empieza muy temprano, en pocos meses cuando el niño es perfectamente estable tanto de pie como sentado, en este paso es cuando empieza otra etapa positiva, conseguir estar de pie es el siguiente punto que intenta lograr, primeramente sujetando lo que le rodea y que es estable. Esto suele pasar entre los 9 y 10 meses.